SALUD Y FELICIDAD: UN EQUIPO NECESARIO

En las librerías y en tantas otras publicaciones se habla mucho de la felicidad y el importante trabajo de autoconocimiento que hay detrás para poder acercarnos cada vez más a ella. Por otro lado recibimos también mucha información para mantener y mejorar nuestra salud física.

Si gozamos de una buena salud podemos trabajar, viajar, relacionarnos con otras personas, jugar, practicar ejercicio…acciones que pueden aportarnos felicidad. Pero existe una relación inversa entre felicidad y salud, ya que nuestra felicidad tiene impacto sobre nuestra salud y viceversa.

Al menos esto  lo afirma Meik Wiking, director ejecutivo del instituto para la búsqueda de la felicidad en Copenhague. Wiking recuerda que en el Informe mundial de la Felicidad de 2012, la investigación médica ha encontrado una elevada relación entre indicadores de bajo bienestar y una mayor incidencia de enfermedades del corazón tales como infartos y una menor longevidad.

Meik además añade que las personas con más afectos positivos son menos propensas a resfriarse cuando están expuestas a un virus y se recuperan antes si contraen la enfermedad.

Un estudio de la Universidad de Glasgow, publicado en 2017 en “The British Medical Journal”, concluyó que ir a trabajar en bicicleta reduce en un 41% el riesgo de muerte prematura, un 45% menos de riesgo de desarrollar un cáncer y un 46% mejor de riesgo cardiovascular en comparación con desplazamientos pasivos.

George William Curtís dijo: «La felicidad yace, antes que nada, en la salud». Pero hoy en día podemos añadir que en la salud también yace la felicidad

El equipo Salud-Felicidad es inseparable, si  no cuidamos de un bienestar físico, mental y emocional difícilmente adquiriremos un bienestar completo. Hoy puede ser un gran día para preguntarme:

 

¿Qué hábitos deseo cambiar?

¿Este cambio hacia dónde me llevará?

¿Cuál será mi primer paso?

Recent Posts
Contáctanos

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.