El modelo de Empresa Saludable también es posible para PYMES
Si hablamos de Empresa Saludable primero deberíamos definir lo que significa este concepto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un lugar de trabajo saludable se define como:
Siempre se ha atribuido el modelo de empresa saludable a las multinacionales o grandes empresas, pero, ¿Un modelo de empresa saludable es posible en las PYMES?
La respuesta es SI, ya que el tamaño no importa, del mismo modo que tampoco importa su actividad. Lo único necesario es que la propia empresa genere entornos de trabajo sanos y por lo tanto salud.
¿Cómo puede una PYME empezar a generar salud?
Por ejemplo, iniciando una campaña para fomentar y practicar hábitos saludables, tales como la alimentación o el deporte. Se podría ofrecer fruta fresca en las máquinas de vending o ofrecer consultas dietéticas personalizadas a los trabajadores, ¿por qué no se fomenta la práctica de actividad física animando a que se forme un equipo de fútbol?
Muchas de estas acciones tienen un coste asequible, pero en muchas ocasiones el dinero no es el problema, sino que lo es la falta de recursos personales para impulsar y llevar a cabo estas acciones.
Si fuere necesario, se puede contar con la dinamización y ayuda externa. Estas entidades externas pueden ser potenciadoras de entornos laborales saludables.
En cualquier caso es fundamental el compromiso, apoyo y liderazgo por parte de la dirección de la empresa de dichas acciones, siendo fundamental que existan canales de participación y comunicación y una clara voluntad de hacer del lugar de trabajo un lugar seguro y saludable para todos.