5 tips para reducir el estrés

El estrés es uno de los grandes males de la sociedad actual. El acelerado ritmo que llevamos (el trabajo, el jefe, la familia, los hijos, los padres, el dinero…) hace que muchos de nosotros padezcamos dolores de cabeza, dolores musculares, no descansemos bien o que tengamos dificultad en conciliar el sueño, éstos pueden ser claros síntomas de que tenemos estrés.

A medio y largo plazo, el estrés puede provocar graves daños tanto en la mente como en el cuerpo. ¿Como podemos reducir este estrés en el que estamos sumergidos? Aprender a gestionar el estrés es posible poniendo en práctica algunos consejos. No es una tarea sencilla, pero si los pones en practica el estrés puede llegar a convertirse en un aliado.

1.- FÍJATE EN LO POSITIVO y RELATIVIZA

Ante una situación que no es de tu agrado procura ver el lado positivo. ¿Qué puedo aprender de esta situación? ¿En qué me puede ayudar en un futuro? Focalizate en lo que has conseguido no en lo que te falta. Tener en cuenta también esta reflexión te ayudará a controlar el estrés, a tomarte las cosas mucho más relajadamente y sin presión. Aprende a relativizar, ¿qué es lo peor que puede pasar?.

2.- PARA y ESCÚCHATE

Para tener una vida plena y llena de paz es fundamental ser conscientes de nuestros pensamientos. Éstos influyen en cómo percibimos, valoramos y actuamos en cada situación. Meditar es una muy buena opción, escuchar tu cuerpo y tus pensamientos hará que disminuya tu estrés.

3.-PRIORIZA y APRENDE A DECIR «NO» 

Organizar tu tiempo y establecer prioridades es fundamental para permitirnos realizar las tareas con orden y evitar el estrés de tener mil tareas a la vez sin poder terminarlas todas. Ello implica aprender a decir no para no llenarnos de más tareas que realmente no queremos realizar. Intenta aprender a decir que no a aquellas tareas que te quitan tiempo y no te aportan nada.

4.- LLEVA UNA VIDA SALUDABLE

Come sano y práctica deporte.

La alimentación es uno de los factores que con mayor importancia condicionan el desarrollo físico, la salud, el rendimiento y la productividad de las personas. Una alimentación sana y equilibrada hará que te sientas mejor contigo mismo.

Por otro lado, la actividad física te ayudará a eliminar las hormonas del estrés como el cortisol y a liberar endorfinas, conocida como la hormona de la felicidad y hará que te sientas más feliz y con más energía.

5.- RECOMPÉNSATE y DESCANSA 

Si has tenido un mal día o un día lleno de tensiones, regálate pequeños momentos que te proporcionen placer, como puede ser la lectura de un buen libro, quedar con algún amigo, ir al cine, eso te ayudará a hacerte sentir mejor.

¿Te atreves a ponerlos en práctica y a ver qué pasa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio